Comunicado de la Delegación de la Rectora para la Universidad Digital

La Delegación de la Rectora para la Universidad Digital (DRUD) recuerda que el proceso de ejecución del proyecto “Plataforma de Recursos de Apoyo a la Docencia” (PRADO2) finalizará a lo largo del primer semestre del actual curso académico 2015-16, tal y como se especifica en los plazos indicados en http://cevug.ugr.es/prado2.

En este momento, la plataforma PRADO2 está plenamente operativa en la dirección web http://prado.ugr.es. Incorpora una gran cantidad de funcionalidades tales como:

  • autenticación usando los datos del correo electrónico UGR del usuario,
  • creación automática de las asignaturas, matriculación automática del alumnado y disponibilidad de una herramienta para la selección de grupos de prácticas,
  • conexión con el sistema automático de grabaciones de clases GA3 (https://ga3.ugr.es/), permitiendo la incorporación directa de los videos a los materiales del curso,
  • instalación en un servicio de infraestructura de altas prestaciones del CSIRC,
  • automatización de los procesos de mantenimiento y de atención al usuario mediante un soporte técnico y gestión de incidencias realizado por el CEVug,
  • existencia de una comunidad de intercambio de experiencias y dudas docentes dentro de la propia plataforma PRADO2, y
  • oferta de formación específica sobre la plataforma en cursos y talleres programados durante todo el curso académico.

Durante el primer semestre del curso 2015-16, PRADO2 coexistirá en los servidores institucionales de la UGR con las otras dos plataformas existentes hasta el momento, SWAD y Tablón de Docencia. El próximo 1 de Marzo de 2016, estas dos plataformas serán retiradas de dichos servidores, quedando PRADO2 como la única plataforma digital de apoyo a la docencia soportada institucionalmente por la UGR.

Para facilitar la migración de contenidos de dichas plataformas a PRADO2, se realizarán las siguientes actividades durante el primer semestre del curso académico 2015-16:

  • formación específica sobre PRADO2 en los itinerarios formativos del CEVug,
  • impartición de seminarios específicos sobre migración de contenidos de SWAD a PRADO2,
  • desarrollo de un video-tutorial auto-explicativo del proceso de migración, y
  • disponibilidad de un servicio de consulta en el CEVug para la resolución de dudas en el proceso de migración (incluido en el servicio de gestión de incidencias con la referencia “Migración desde SWAD”).

Más información en: http://cevug.ugr.es/prado2.

Anuncio publicitario